miércoles, 7 de abril de 2010

EL GRAN VALLE DE LA CONVENCION

LA CONVENCIÓN. UBICACIÓN Y LÍMITES.
Está ubicada en el departamento de cusco, ex Región Inca entre los 11º 13º y 30º de latitud sur y 72º longitud oeste, del meridiano de Greenwich.
Su extensión corresponde a 47% del departamento del Cusco, después de haber sufrido dos recortes territoriales, quedando en la actualidad en 30,061.82 Km2 de los 105,122Km2 que tuvo en su inicio.
El 25 de julio de 1857, por ley promulgada por La Convención nacional de Huancayo se crea la provincia de La Convención siendo en homenaje a esta convención que la provincia recibiera este nombre al momento de su creación política.

LÌMITES: Por su ubicación y extensión limita con los siguientes departamentos y provincias:
NORTE: Con el departamento de Ucayali.
SUR: Con las provincias de Calca, Urubamba, Anta y Apurímac.
ESTE: Con el departamento de Madre de Dios.
OESTE: Con el departamento de Ayacucho y Junín.
La provincia de La Convención estuvo conformada territorialmente por los valles de Santa Ana, Occobamba, Mosocllacta y Lares, estos 2 últimos perteneciente a Urubamba y Calca. Sus distritos iníciales fueron cinco: Santa Ana, Echarati, Huayopata, Occobamba y Vilcabamba.
En la actualidad nuestra provincia tiene 10 distritos que son:
Santa Ana.
Echarati.
Huayopata.
Occobamba.
Vilcabamba.
Maranura.
Santa Teresa.
Quellouno.
Quimbiri.
10. Pichari.

GEOGRAFÍA.
La geografía de la provincia es muy accidentada, esto se debe a que está ubicada en el nudo de Vilcanota y las estribaciones de la cordillera oriental de los andes que desciende hacia el sur oriente, formando estrechas y profundos valles hasta el Pongo de Mainique que es paso obligado del rio Urubamba hacia la llanura Amazónica.

PRINCIPALES RIOS DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION.

EL RIO URUBAMBA. Río que discurre por toda la parte céntrica de la provincia, es principal por ser el rio más caudaloso y formar el valle más extenso, además sus aguas son excelentes para practicar deportes como el canotaje y el camaraje. Sus principales afluentes son:

Majestuoso rio bajo Urubamba.

POR LA MARGEN DERECHA:
a) EL RIO MISHAGUA.
b) EL RIO KAMISEA.
c) EL RIO TICUMPINIA.
d) EL RIO TIMPIA.
e) EL RIO YAVERO.
f) EL RIO YANATILE.
g) EL RIO LUCUMAYO.

POR LA MARGEN IZQUIERDA:
a) EL RIO PICHA.
b) EL RIO HUEPAYA.
c) EL RIO MANTALO.
d) EL RIO KUMPIRUSHIATO.
e) EL RIO KOSHIRENI.
f) EL RIO CIRIALO.
g) EL RIO KORIBENI.
h) EL RIO VILCABAMBA.
i) EL RIO SANTA TERESA.


Encuentro entre los ríos Vilcanota y Yanatile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario